Blog de Naturr

Artículos y recetas sobre nuestros productos.

DOP Gamonéu: del Puerto y del Valle

DOP Gamonéu: del Puerto y del Valle

El queso Gamonéu es una joya gastronómica de Asturias, protegido por la Denominación de Origen Protegida (DOP). Su sabor inconfundible y su proceso de elaboración artesanal lo convierten en un manjar único. Existen dos variedades: Gamonéu del Puerto y Gamonéu del Valle, cada una con características diferenciadas que encantan a los amantes del queso.

Gamonéu del Puerto: Queso de Altura y Tradición

El Gamonéu del Puerto se elabora en las majadas de los Picos de Europa, a más de 1.200 metros de altitud. Se produce en verano, cuando los ganaderos llevan a sus rebaños a pastos de alta montaña. Su proceso de maduración se realiza en cuevas naturales, lo que le otorga su característico sabor ahumado y notas intensas. Su pasta es firme, con un leve veteado azul que se debe a la acción de los hongos naturales del entorno. Su textura es más dura y ligeramente quebradiza, con una sensación granulada en boca.

A pesar de su gran calidad, es un queso que podría desaparecer en los próximas años, ya que actualmente únicamente lo elaboran 3 queserías.

Gamonéu del Valle: Sabor Suave y Versátil

El Gamonéu del Valle se elabora en los valles asturianos durante todo el año. A diferencia de la variedad del Puerto, se produce en queserías familiares y su maduración se realiza en bodegas controladas. Su sabor es más suave, aunque conserva el ligero toque ahumado característico del Gamonéu. Su textura es más cremosa y menos quebradiza que la del Gamonéu del Puerto, lo que lo hace más fácil de cortar.

Diferencias de Sabor entre el Gamonéu del Puerto y el Gamonéu del Valle

Ambas variedades comparten un sutil toque ahumado y una base láctica con matices de frutos secos. Sin embargo, presentan diferencias claras en su perfil de sabor:

  • Gamonéu del Puerto: Intenso y con mayor persistencia en boca. Su sabor es más potente, con notas ahumadas marcadas y un ligero toque picante que se intensifica con la maduración.
  • Gamonéu del Valle: Más suave y equilibrado, con un ahumado menos pronunciado. Sus notas lácticas y a frutos secos son más evidentes, lo que lo hace más accesible para quienes buscan un queso con carácter pero menos intenso.

Cómo Disfrutar el Queso Gamonéu

Este queso se puede degustar solo o acompañado de productos tradicionales como miel, frutos secos o membrillo. Marida a la perfección con vinos tintos con cuerpo o sidra asturiana. Además, es ideal para enriquecer platos gourmet, aportando un toque de distinción.