Blog de Naturr

Artículos y recetas sobre nuestros productos.

Se muestra un corte de tasajo de color rojizo debido al pimentón sobre una tabla de color marrón claro.

Tasajo: el manjar más desconocido de Extremadura

¿Qué es el Tasajo?

El tasajo es un alimento curado tradicional, muy típico en la gastronomía del norte de Extremadura. Se trata de carne magra, que puede ser de vacuno, cabra o cerdo, curado con sal y especias para luego ser secado al aire. Su sabor intenso y su textura firme lo convierten en un producto muy apreciado por los amantes de los embutidos y carnes curadas, ya que posee un gusto parecido al del lomo ibérico curado.


Origen e Historia del Tasajo

El tasajo tiene una larga historia en la península ibérica y se originó como una técnica de conservación de carne en tiempos donde no existía refrigeración. En Extremadura, esta tradición ha perdurado gracias a su exquisito sabor y la calidad de la carne utilizada.


¿Cómo se Elabora el Tasajo Extremeño?

El proceso de elaboración del tasajo extremeño es artesanal y requiere varios pasos clave:

  1. Selección de la carne: Se elige carne magra de alta calidad, preferentemente de ganado criado en la dehesa extremeña.
  2. Salado: Se cubre la carne con sal para favorecer su curación y potenciar el sabor.
  3. Especiado: Se añaden especias como pimentón de la Vera, ajo y orégano, ingredientes que le dan su característico sabor extremeño.
  4. Secado: La carne se deja secar en un ambiente controlado, permitiendo que adquiera su textura firme y su sabor profundo.


Beneficios del Tasajo Extremeño

El tasajo no solo es una exquisitez gastronómica, sino que también aporta varios beneficios nutricionales:

  • Alto contenido en proteínas: Ideal para dietas ricas en proteínas y baja en carbohidratos.
  • Bajo en grasas: Si se elabora con carne magra, es una opción saludable dentro de los embutidos.
  • Fuente de hierro y vitaminas del grupo B: Esencial para la energía y el bienestar del organismo.

 

¿Cómo Disfrutar del Tasajo Extremeño?

La mejor forma de degustar el tasajo extremeño es cortado en finas lonchas y acompañarlo de pan.

Si te apetece degustar este manjar, aprovecha y pídelo ahora, te lo enviamos directamente desde La Vera (Cáceres) a tu domicilio: