El queso manchego es uno de los productos más emblemáticos de España, con una historia y tradición que lo convierten en un referente gastronómico a nivel mundial. Si eres amante del queso, no te puedes perder estas 10 curiosidades sobre el queso DOP Manchego.
1. Solo puede elaborarse en Castilla-La Mancha
El queso manchego cuenta con la Denominación de Origen Protegida (DOP), lo que significa que solo puede producirse en Castilla-La Mancha, usando exclusivamente leche de oveja de raza manchega.
2. La oveja manchega, clave en su calidad
Este queso se elabora con leche de oveja manchega, una raza autóctona que produce una leche rica en grasa y proteínas, lo que da al queso su textura y sabor característicos.
3. Corteza con diseño trenzado
Su corteza tiene un dibujo de pleita, una trenza que imita los antiguos moldes de esparto usados en su fabricación tradicional.
4. Se elabora desde hace más de 2.000 años
El queso manchego tiene una historia milenaria. Se sabe que ya en la época romana se producía queso en La Mancha con características similares a las actuales.
5. Cervantes lo mencionó en "Don Quijote de la Mancha"
En la obra cumbre de la literatura española, "Don Quijote de la Mancha", Miguel de Cervantes menciona el queso manchego, lo que demuestra su importancia histórica y cultural.
6. Existen diferentes curaciones
Dependiendo del tiempo de maduración, encontramos queso manchego semicurado (2-4 meses), curado (4-6 meses) y viejo o añejo (más de 6 meses). Cuanto más curado, más intenso es su sabor.
7. Su exportación es impresionante
El queso manchego es el queso español más exportado del mundo, con Estados Unidos, Alemania y Reino Unido como principales mercados. Se vende en más de 80 países.
8. Posee un sello de autenticidad
Para garantizar su autenticidad, el queso manchego DOP lleva un sello con la imagen de Don Quijote, además de una numeración individual para evitar fraudes.
9. Un maridaje perfecto con vino
El queso manchego combina a la perfección con vinos tintos de La Mancha, como los de Tempranillo, aunque también se puede disfrutar con blancos secos o jerez.
10. Alto valor nutricional
Este queso es una excelente fuente de proteínas, calcio y vitaminas A, D y E, aportando beneficios para la salud, como el fortalecimiento de huesos y músculos.
Conclusión
El queso manchego DOP no solo es delicioso, sino que también es un producto con una rica historia y tradición. Si eres un amante del queso, no dudes en probarlo y disfrutar de una de las joyas de la gastronomía española.
¿Conocías estas curiosidades? ¡Cuéntanos cuál te sorprendió más en los comentarios!