Si eres amante del queso artesanal y buscas quesos de cabra de altísima calidad, elaborados con mimo y saber hacer tradicional, tienes que conocer Quesos de Radiquero. Esta quesería aragonesa, ubicada en pleno corazón de la Sierra de Guara, combina el respeto por la tradición con un enfoque innovador para crear quesos naturales, sin conservantes ni aditivos, con un sabor único y auténtico que ha sido reconocido con numerosos premios.
Breve historia de la quesería
Quesos de Radiquero nació en 1982 en el pequeño pueblo de Radiquero, en el Somontano de Barbastro (Huesca). Fue una de las primeras queserías artesanas de Aragón y desde el principio apostó por recuperar recetas tradicionales y técnicas ancestrales para la elaboración de quesos de cabra.
Su filosofía se basa en un compromiso claro con la calidad, el territorio y la sostenibilidad. Tras más de 40 años de trayectoria, se ha consolidado como una referencia en el sector, respetando siempre la esencia artesanal que les caracteriza.
El entorno donde se elabora
Radiquero es una localidad situada a las puertas del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, en un entorno privilegiado por su biodiversidad y paisajes espectaculares. Las cabras pastan en estas tierras, alimentándose de forma natural, lo que se traduce en una leche de excelente calidad, base fundamental de sus quesos.
La quesería trabaja con ganaderos locales y mantiene una relación estrecha con el entorno, apoyando el desarrollo rural y la economía local. Este compromiso con el territorio se refleja en cada queso, que es una auténtica expresión del paisaje y la cultura gastronómica del Somontano.
Variedad de quesos: tradición e innovación
El catálogo de Quesos de Radiquero destaca por su variedad y por la calidad de sus elaboraciones. Su especialidad son los quesos de cabra de pasta blanda, que elaboran con la técnica de coagulación láctica, un método tradicional que requiere paciencia y cuidado, pero que logra quesos de textura untuosa y sabor complejo.
Entre sus quesos más emblemáticos destacan:
- Los Meleses: un queso curado de cabra, más intenso y firme, ideal para los paladares que buscan carácter.
- Rio Vero: queso semicurado de cabra de corteza natural, que combina firmeza con un sabor equilibrado y aromas lácteos limpios. Ideal para quienes buscan un queso con personalidad, pero suave en boca.
- San Pelegrín: queso curado de cabra, con mayor maduración y carácter más intenso. Su sabor profundo y persistente conquista a los amantes del queso fuerte y auténtico.
Además de estos, elaboran otros quesos frescos y curados, siempre partiendo de leche de cabra local y métodos naturales, sin recurrir a conservantes ni aditivos químicos. Esto garantiza no solo un sabor auténtico, sino un producto más saludable y respetuoso con el consumidor.
Quesos premiados: un reconocimiento al buen trabajo
El esfuerzo y la dedicación de Quesos de Radiquero se han visto recompensados en numerosos certámenes y ferias gastronómicas. Sus quesos premiados son un orgullo para Aragón y para la tradición quesera española. Han recibido galardones en concursos nacionales e internacionales que reconocen su calidad, su sabor equilibrado y la pureza de sus elaboraciones artesanas.
Estos premios son el resultado de un proceso cuidado al detalle: desde la selección de la leche hasta la maduración en condiciones óptimas. Cada queso refleja el conocimiento acumulado en más de cuatro décadas de oficio, el amor por el producto y el respeto por el consumidor.
Compromiso con la calidad y la sostenibilidad
Uno de los grandes valores de Quesos de Radiquero es su apuesta por un modelo sostenible y de calidad. La leche procede de cabras criadas en el entorno de la Sierra de Guara, con pastos naturales y cuidado tradicional. La elaboración se realiza de forma artesanal, evitando el uso de conservantes y aditivos, para ofrecer quesos naturales, sin conservantes ni aditivos que conservan toda la riqueza y personalidad de la leche de cabra.
Si te apetece degustar sus quesos, aprovecha la promoción y prueba el queso Los Meleses. 👇