Los quesos de pasta azul son una auténtica delicia para los amantes de los sabores intensos y sofisticados. Su característico veteado azul, fruto del hongo Penicillium, les otorga un sabor inconfundible y una textura cremosa que los hace irresistibles.
¿Qué son los Quesos de Pasta Azul?
Los quesos de pasta azul, también conocidos como quesos azules, se caracterizan por sus vetas de moho azul o verde, que se desarrollan durante su maduración. Estos quesos pueden elaborarse con leche de vaca, oveja o cabra, cada una aportando matices únicos de sabor y textura.
Entre los quesos azules más conocidos a nivel mundial se encuentran el Roquefort, el Gorgonzola y el Stilton. Sin embargo, España cuenta con excelentes representantes en esta categoría, destacando el Cabrales, el Valdeón y los quesos de la quesería La Peral.
La Peral: Un Referente en Quesos Azules
La quesería La Peral, ubicada en Asturias, es una de las productoras más prestigiosas de quesos azules en España. Fundada en 1923, ha mantenido una tradición artesanal que se refleja en la calidad excepcional de sus productos, elaborando únicamente 3 variedades de quesos y siempre, de forma muy limitada.
Queso Estrella
El Queso La Peral es un queso azul elaborado con leche de vaca y con un ligero toque de nata, lo que le confiere una textura más cremosa y un sabor suave pero con personalidad. Su maduración mínima de 60 días permite el desarrollo de sus características vetas azuladas, que aportan notas especiadas y un retrogusto persistente.
Queso Peralzola
El Peralzola es otro de los grandes tesoros de La Peral. Se trata de un queso azul que combina leche de vaca y oveja, logrando un equilibrio perfecto entre cremosidad y potencia de sabor. Su maduración más prolongada intensifica sus notas aromáticas y su textura mantecosa lo hace ideal para untar o degustar solo.
Queso Peñoceo
El queso Peñoceo es un queso azul elaborado con leche pasteurizada de cabra. Destaca por su textura mantecosa, vetas de moho azul verdoso y un sabor equilibrado, con notas frescas y ligeramente ácidas. De producción limitada, es un queso exclusivo y apreciado, ideal para disfrutar solo o en recetas gourmet.
¿Cómo Disfrutar los Quesos Azules?
Los quesos de pasta azul son muy versátiles en la gastronomía. Aquí te dejamos algunas formas de disfrutarlos:
- Tablas de quesos: Acompañados de frutos secos, miel y pan crujiente.
- Salsas y cremas: Perfectos para pastas, carnes y ensaladas.
- Maridajes: Combínalos con vinos dulces como un Pedro Ximénez o un Sauternes, que contrastan y equilibran su intensidad.
Conclusión
Los quesos de pasta azul son una joya gastronómica que todo amante del queso debe probar. Entre ellos, los quesos de La Peral destacan por su calidad y sabor inigualables, manteniendo viva la tradición quesera asturiana. Si aún no los has probado, ¡es hora de disfrutar de este manjar!