Blog de Naturr

Artículos y recetas sobre nuestros productos.

Queso Medalla de ORO: el mejor de todos

Queso Medalla de ORO: el mejor de todos

En un mundo donde la autenticidad y la calidad marcan la diferencia, hay productos que sobresalen por su origen, elaboración y sabor. Uno de ellos es queso Medalla de ORO, un queso artesanal de leche cruda de oveja que ha sido reconocido y premiado por expertos del sector gastronómico. Este queso, elaborado en una pequeña quesería de Segovia, se ha convertido en un verdadero referente para los amantes del queso y de los sabores puros del campo español.

Si estás buscando comprar queso de oveja de calidad, con un sabor excepcional y un proceso de elaboración que respeta la tradición, este queso es una elección que no decepciona. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre este queso premiado, desde su origen hasta sus premios, pasando por sus ingredientes, textura y carácter único.

Una pequeña quesería en el corazón de Segovia

El queso nace en Cedillo de la Torre, un pequeño pueblo en la provincia de Segovia. Allí, un equipo apasionado por la tradición y el sabor auténtico produce este queso de oveja siguiendo técnicas artesanales y respetando los ritmos naturales del producto.

La quesería trabaja con una filosofía clara: producir quesos de alta calidad con el mínimo impacto ambiental, aprovechando los recursos locales y fomentando la economía rural. Esta visión se traduce en un compromiso firme con la sostenibilidad, la calidad del producto y la trazabilidad de cada pieza de queso que sale de su obrador.

Proceso de elaboración: tradición y maestría

Se trata de un queso de leche cruda, lo que significa que la leche utilizada no ha sido pasteurizada. Este proceso permite conservar todas las propiedades naturales de la leche y desarrollar sabores más complejos y profundos. Sin embargo, trabajar con leche cruda requiere de un gran conocimiento técnico, higiene estricta y un control minucioso del proceso de maduración. En la quesería Moncedillo, este arte se domina con maestría.

Etapas del proceso artesanal:

  1. Ordeño y recepción de la leche: Se utiliza exclusivamente leche de oveja churra, procedente de ganaderías locales seleccionadas.
  2. Cuajado natural: Se emplean cuajos naturales y fermentos lácticos, sin aceleradores ni aditivos industriales.
  3. Corte y desuerado: Se corta la cuajada a mano, permitiendo una mejor evacuación del suero.
  4. Moldeo y prensado: La masa se coloca en moldes tradicionales y se prensa lentamente para formar la textura deseada.
  5. Salado manual: Cada pieza se sala a mano con sal marina, lo que potencia su sabor sin alterarlo.
  6. Maduración lenta: El queso madura durante un mínimo de 20 días en cámaras con control natural de temperatura y humedad, en estanterías de madera donde cada pieza es volteada periódicamente.

Este proceso artesanal es el que otorga al queso su carácter único y su complejidad de sabores. Aquí no hay producción en masa: cada queso es una pequeña obra de arte.


Ingredientes del queso: pura naturaleza

Uno de los aspectos que distingue a Moncedillo Original es la pureza de sus ingredientes. Solo contiene:

  • Leche cruda de oveja
  • Cuajo natural
  • Fermentos lácticos
  • Sal marina

Nada más. Sin conservantes, sin colorantes, sin aditivos. Solo ingredientes naturales que respetan el sabor auténtico de la leche de oveja y la tradición quesera.

Sabor, textura y paladar: una experiencia inolvidable

El Medalla de ORO es un queso que no deja indiferente. Su sabor es el resultado de una perfecta armonía entre la calidad de la leche, la elaboración artesanal y la maduración lenta.

Características organolépticas:

  • Sabor: Intenso, profundo, con matices lácticos y ligeramente afrutados. Se aprecian notas de frutos secos, cereal tostado y un leve toque animal, típico de los buenos quesos de leche cruda.
  • Textura: Firme pero cremosa, con una elasticidad natural que se funde en boca. La pasta es cerrada, sin apenas ojos, y presenta una textura sedosa que se deshace con facilidad.
  • Aroma: Complejo y elegante, con recuerdos a campo, leche fresca y un ligero toque de bodega debido a la maduración.
  • Retrogusto: Largo y persistente, con un equilibrio perfecto entre dulzor y salinidad.

Este perfil lo convierte en un queso de oveja ideal tanto para degustar solo como acompañado de frutos secos, membrillo, pan rústico o un vino tinto con carácter.

Un queso premiado y reconocido

El prestigio de este queso no es casualidad. A lo largo de los años, ha sido reconocido en múltiples certámenes nacionales e internacionales por su calidad y sabor excepcionales. Estos galardones lo consolidan como un queso premiado de referencia en el sector gourmet.

Algunos de los premios recibidos:

  • 🥇 Premios Alimentos de España (MEJOR QUESO DE OVEJA, varias ediciones)
  • 🥈 World Cheese Awards (medallas de oro y plata en distintas categorías)
  • 🥉 Premios Cincho de Castilla y León, uno de los certámenes queseros más importantes de España

Estos reconocimientos avalan no solo el sabor del queso, sino también la excelencia de la quesería Moncedillo y su maestría quesera.

Si quieres degustar este extraordinario queso, ¡aprovecha la promoción! 👇