Cuando hablamos de quesos artesanales de calidad, el queso cremoso de oveja extremeño de Pastovelia ocupa un lugar destacado en la gastronomía española. Elaborado en Extremadura, cuna de una de las ganaderías ovinas más reconocidas, este queso no solo conquista por su sabor, sino también por su textura inconfundible, que lo convierte en una auténtica joya para los paladares exigentes.
En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre este queso: cómo se elabora, cuáles son sus características principales, por qué es tan apreciado en la cocina y cómo disfrutarlo al máximo.
¿Qué es el queso cremoso de oveja extremeño de Pastovelia?
El queso cremoso de oveja extremeño es un producto artesanal elaborado con leche de oveja de alta calidad, siguiendo métodos tradicionales que se han transmitido de generación en generación. Su nombre “cremoso” no es casualidad: la pasta de este queso tiene una textura tan suave y fundente que resulta casi untuosa, ofreciendo una experiencia sensorial única.
Pastovelia, una quesería extremeña reconocida por su compromiso con la calidad, cuida cada detalle del proceso de elaboración. Desde la selección de la leche hasta la maduración en condiciones controladas, cada fase está pensada para garantizar un producto final equilibrado, lleno de matices y con una personalidad propia.
Sabor y textura: una experiencia gourmet
Lo que distingue al queso cremoso de oveja de Pastovelia es, sin duda, su equilibrio entre sabor y textura.
- Textura: cremosa, suave, de fácil untado y con una maduración que permite que casi se derrita al paladar.
- Sabor: intenso pero delicado, con notas lácticas y vegetales. Destaca un toque ligeramente amargo, característico del uso de cuajo vegetal, que aporta complejidad y hace que el gusto se prolongue agradablemente en boca.
Este contraste entre suavidad y fuerza lo convierte en un queso perfecto tanto para quienes disfrutan de sabores potentes como para quienes buscan una experiencia más equilibrada.
Beneficios del queso de oveja
Además de su increíble sabor, el queso cremoso de oveja extremeño aporta beneficios nutricionales:
- Es rico en proteínas de alto valor biológico, esenciales para el desarrollo muscular.
- Contiene grasas saludables que aportan energía y ayudan a la absorción de vitaminas.
- Destaca por su aporte de calcio y fósforo, fundamentales para la salud ósea.
- Incluye vitaminas como la A, D y B12, que favorecen la vista, el sistema inmunológico y la producción de glóbulos rojos.
Consumido con moderación, este queso no solo es un placer para el paladar, sino también un aliado para una dieta equilibrada.
Cómo disfrutar del queso cremoso de oveja extremeño de Pastovelia
El queso cremoso de Pastovelia es tan versátil que puede disfrutarse de muchas formas:
- Solo o con pan: la manera más auténtica de degustar su sabor puro.
- Con mermeladas y miel: el contraste entre lo dulce y lo salado potencia aún más sus matices.
- En tablas de quesos: acompañado de frutos secos y embutidos ibéricos para una experiencia gourmet completa.
- En recetas: desde salsas y rellenos hasta gratinados, aporta cremosidad y un sabor profundo que eleva cualquier plato.
- Maridaje: combina a la perfección con vinos tintos con cuerpo, blancos jóvenes e incluso cervezas artesanas.
Pastovelia: tradición quesera extremeña
Detrás de este queso se encuentra Pastovelia, una quesería comprometida con la calidad y el respeto a la tradición. Situada en Extremadura, una tierra de pastos privilegiados y ovejas de gran valor, Pastovelia apuesta por la artesanía y el cuidado en cada detalle. Su filosofía se basa en mantener vivas las costumbres, pero con un enfoque moderno que permite garantizar la máxima seguridad alimentaria y la excelencia en cada pieza producida.
Si quieres degustarlo, ¡aprovecha! 👇