Los cocidos son uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española. Cada región tiene su propia versión, adaptada a los productos locales y las tradiciones culinarias. A continuación, te presentamos una guía con los cocidos más famosos de España y sus características principales.
1. Cocido Madrileño (Madrid)
El cocido madrileño es uno de los más populares. Se sirve en tres vuelcos: primero la sopa, luego los garbanzos con verduras y por último las carnes (morcillo, chorizo, tocino y morcilla). Es un plato contundente perfecto para los días fríos.
2. Cocido Montañés (Cantabria)
A diferencia de otros cocidos, este no lleva garbanzos, sino alubias blancas. Se cocina con berza y una gran variedad de embutidos como chorizo, morcilla y costilla adobada. Es una receta muy energética y sabrosa.
3. Cocido Lebaniego (Cantabria)
Otro cocido típico cántabro, pero este sí lleva garbanzos. Se acompaña de repollo, patatas y carne de cerdo. Destaca el "relleno lebaniego", una especie de albóndiga elaborada con pan, huevo y perejil.
4. Cocido Maragato (León)
Su peculiaridad es que se sirve al revés: primero las carnes, luego los garbanzos con verdura y, por último, la sopa. Es una tradición en la comarca de La Maragatería y se dice que este orden ayudaba a reponer fuerzas a los arrieros de la zona.
5. Cocido Gallego (Galicia)
El cocido gallego es uno de los más abundantes en ingredientes. Se elabora con garbanzos, patatas, grelos y diversas carnes como lacón, chorizo, costilla y cachucha (cabeza de cerdo). Se sirve especialmente en invierno y en festividades locales.
6. Escudella i Carn d’Olla (Cataluña)
Es el cocido catalán por excelencia. Se diferencia por incluir la "pilota", una albóndiga grande de carne con pan y especias. Además, se acompaña de los famosos "galets", una pasta grande que se cocina en el caldo.
7. Puchero Canario (Canarias)
Este cocido destaca por la variedad de ingredientes que lleva, como garbanzos, calabaza, piñas de maíz, batata y distintas carnes. Es una explosión de sabor y color, adaptado a los productos locales.
8. Cocido Extremeño (Extremadura)
Es muy similar al madrileño, pero con un toque más rústico. Se elabora con garbanzos, patatas y gran presencia de embutidos como morcilla patatera y chorizo.
9. Olla Podrida (Castilla y León)
Este plato se elabora con alubias rojas en vez de garbanzos y una gran cantidad de carnes como chorizo, morcilla y panceta. Su nombre proviene de "olla poderosa", debido a la gran cantidad de ingredientes que lo componen.
Conclusión
Los cocidos en España son más que un plato de invierno: representan la historia, la tradición y los productos de cada región. Si eres amante de la cocina tradicional, no dudes en probar cada una de estas especialidades.
¿Has probado alguno de estos cocidos? Déjanos tu comentario y cuéntanos cuál es tu favorito.