Blog de Naturr

Artículos y recetas sobre nuestros productos.

Jamón Ibérico de Bellota: origen, sabor y forma de degustarlo

Jamón Ibérico de Bellota: origen, sabor y forma de degustarlo

El Jamón Ibérico de Bellota es uno de los mayores tesoros gastronómicos de España. Su sabor, textura y tradición lo convierten en un producto gourmet valorado en todo el mundo. Pero ¿qué significa realmente “de bellota”? ¿Qué Denominaciones de Origen existen? ¿Cómo se degusta mejor? Aquí te contamos todo lo esencial para apreciarlo al máximo.

¿Cuándo un jamón es de bellota?

Para que un jamón pueda llamarse Ibérico de Bellota, debe cumplir requisitos muy estrictos establecidos en la Norma de Calidad del Ibérico:

  • Proceder de cerdos ibéricos de raza pura o cruzados (mínimo 50% raza ibérica).
  • Que los animales hayan sido criados en régimen extensivo en dehesas, con libertad para moverse y engordar de forma natural.
  • Que se hayan alimentado fundamentalmente de bellotas y pastos durante la montanera, que es la última fase de su vida, entre octubre y marzo.

Durante la montanera, los cerdos recorren kilómetros al día buscando bellotas de encinas y alcornoques. Esto no solo garantiza una alimentación rica en ácidos grasos saludables (oleico principalmente), sino también un ejercicio que infiltra la grasa en la carne de forma única, creando el característico veteado marmoleado.

Solo si se cumplen estas condiciones, el jamón obtiene la calificación de “de bellota”, que es la categoría más alta de la escala del jamón ibérico.

Distintas Denominaciones de Origen del Jamón Ibérico: El caso de Extremadura

España cuenta con cuatro Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) que certifican la calidad y el origen del Jamón Ibérico:

1. DOP Dehesa de Extremadura

Extremadura es una de las regiones con mayor prestigio en la producción de jamón ibérico de bellota. Sus dehesas ofrecen abundancia de encinas y alcornoques, un hábitat ideal para la montanera. La DOP Dehesa de Extremadura garantiza:

  • Cerdos criados en libertad en dehesas extremeñas.
  • Alimentación exclusiva a base de bellotas y pastos naturales.
  • Curación mínima de 24 meses (frecuentemente más de 36 en piezas de bellota).

El jamón extremeño suele destacar por su sabor profundo y su aroma persistente.

2. DOP Jabugo

Ubicada en Huelva, conocida antiguamente como “Jamón de Huelva”, esta denominación incluye pueblos como Jabugo, Cumbres Mayores o Cortegana. Sus jamones son muy aromáticos, con gran jugosidad y una textura untuosa.

3. DOP Guijuelo

En Salamanca, Guijuelo es famosa por sus inviernos fríos y secos, ideales para una curación lenta y uniforme. Su sabor suele ser más suave y elegante, con matices dulces y muy aromáticos.

4. DOP Los Pedroches

Situada en Córdoba, en el Valle de los Pedroches, esta denominación ofrece un jamón de sabor intenso, con dehesas de encinas milenarias y bellotas de gran calidad.

Sabor y textura del Jamón Ibérico de Bellota

El Jamón Ibérico de Bellota se caracteriza por:

  • Sabor complejo: combina notas dulces, saladas y umami. El perfil varía según la zona, pero siempre hay una elegancia y persistencia en boca difícil de igualar.
  • Aroma profundo: frutos secos, hierbas secas, tierra húmeda y un fondo oleoso agradable.
  • Textura jugosa y untuosa: gracias a la infiltración de grasa rica en ácido oleico, el jamón se funde en la boca con suavidad.
  • Veteado marmoleado: la grasa infiltrada es señal de calidad. Esa grasa, lejos de ser excesiva, es saludable y responsable de la textura sedosa y del sabor prolongado.

Forma de degustar el jamón cortado y envasado

Para disfrutar al máximo del Jamón Ibérico de Bellota, hay que cuidar su presentación y consumo:

Jamón cortado a cuchillo

  • Temperatura: servir entre 20 °C y 24 °C. Nunca demasiado frío.
  • Si lo sacas de la nevera justo antes de consumir, ponlo debajo del grifo con agua caliente durante 30 segundos para que se atempere.

Jamón envasado al vacío

  • Desempaque con antelación: abre el envase al menos 30 minutos antes de comerlo para que “respire”.
  • Temperatura ambiente: deja que se atempere. El frío de la nevera inhibe aromas y sabor.
  • Emplatado: distribuye las lonchas sin amontonarlas, imitando el estilo del corte fresco.

 

Sea en piezas enteras o loncheado y envasado, el Jamón Ibérico de Bellota merece un ritual que respete su calidad. ¡Aprovecha la promoción! 👇