El aceite de oliva virgen extra (AOVE) tiene un alto contenido de los compuestos bioactivos oleocantal y oleaceína, los cuales mejoran la salud de las personas con obesidad y prediabetes, según un estudio realizado por un grupo de investigadores.
¿Quién ha realizado el estudio?
El estudio ha sido llevado a cabo por investigadores del IBIMA Plataforma Bionand, Hospital Regional Universitario de Málaga, la Universidad de Málaga y el Instituto de la Grasa de Sevilla. El estudio ha sido publicado en la revista internacional Clinical Nutrition.
¿En qué ha consistido el estudio?
Dicho estudio se ha realizado sobre personas con obesidad y prediabetes, y ha consistido en la sustitución del aceite de consumo habitual por un aceite de oliva virgen con alto contenido en oleocantal y oleaceína o un aceite de oliva común.
¿Qué ha mostrado el estudio?
Los resultados de la investigación muestran que tan solo un mes de consumo de aceite rico en oleocantal y oleaceína, sin necesidad de modificar las cantidades de aceite ingerido ni introducir otros cambios en la dieta ni ejercicio físico, fue suficiente para inducir mejoras metabólicas como pérdida de peso, disminución del índice de masa corporal y de la glucemia basal.
Ninguno de estos beneficios se observó tras el consumo de aceite de oliva común.
Además, el consumo de un aceite rico en oleocantal y oleaceína ha demostrado tener efectos beneficiosos en la salud al aumentar las defensas antioxidantes en la sangre y reducir los marcadores de estrés oxidativo e inflamación.
Equipo de naturr
Si quieres comprar aceite de oliva virgen extra de pequeños productores, te dejamos aquí en enlace: